miércoles, 23 de noviembre de 2011

Fase 3: Actividad portafolios

La 1º y 2º semana de Noviembre realice la tarea de Portafolios, acudí lunes, miércoles y jueves al centro y durante dos horas cada día, una hora por Grupo, A Y B, les he explicado en qué consistía la Actividad de los portafolios, les gusto bastante.

Esta herramienta les ha motivado mucho. Creamos grupos de conocimiento espontáneos, es decir, aquellos alumnos que sabían mas de manejo del ordenador, o tenían más facilidad, que eran más del 50 % de las dos clases, se agruparon con los que se consideraban medios y con los de nivel principiante, de modo que se han creado en cada clase cuatro grupos de estas características, y en el aula de informática les explique sobre el Portafolios de Orientación Profesional, un guión que pueden modificar, y adaptar, añadir, etc. Siempre y cuando no pierda el contenido, motivo y finalidad que se busca.

Que ellos reflexionen sobre su Orientación, anoten lo que va sucediendo, sus actividades, reflejen lo que van aprendiendo, y sean también libres de expresar lo que sienten sobre su futuro, para bien o para mal. También les invite a que colgasen videos, hipervínculen si lo deseaban o que preguntasen a su grupo. Se ilusionaron en todo momento con la experiencia, incluso el tema de poner su propia música, realizar las presentaciones… Es decir es un aprendizaje que realizan a través de su propia investigación y experiencia, experiencia con la que yo también estoy aprendiendo, sobre todo a conocerles mejor en cuanto que mi fin es la orientación profesional, vocacional, de cada uno de ellos, y además para entrelazar experiencias poder ayudarles en la toma de decisiones.

He pedido que este fin de semana lean el cuento en casa a quien les parezca oportuno de sus padres a ver qué opinión les da y cuál es su reflexión y que si quieren la reflejen en su diario de actividades, a modo de entrevista a su padre, tutores o

No hay comentarios:

Publicar un comentario